
En el marco del programa de Enseñanza de Historia y Cultura de Tucumán, se llevó adelante un nuevo encuentro del ciclo denominado “Diálogos con la nueva literatura tucumana”, organizado por la Coordinación de Políticas para la Inclusión Social, en articulación con el Plan de Lecturas dependiente de la Dirección de Asistencia Técnica Pedagógica, con el objetivo de que la familia educativa pudiera acercarse a escritores locales y sus producciones, a través de un diálogo virtual en el cual se indaga sobre la obra, motivos de inspiración y proyectos.
En un año complejo, lleno de desafíos para el sistema educativo, demostramos una vez más que la educación en Tucumán no se detiene, como plantea el ministro Juan Pablo Lichtmajer. Este ciclo de conversatorios con escritores de la provincia nos llenó de alegría, porque vimos una gran recepción de los estudiantes, que los viernes a las 9 horas nos esperaban con los uniformes de sus hogares, con un gran interés por conocer el trabajo de los autores invitados. También nos demostraron que son productores y no solo consumidores de cultura”, dijo el coordinador de Políticas para la Inclusión Social, Pablo Sosa.Por su parte, Dumit comentó: “Estaba nervioso porque no suelo usar este tipo de plataformas para comunicarme con la gente, pero a medida que comenzaron las preguntas fui entrando en clima. Me gustó esa inquietud de los chicos, que, en conjunto con la decisión política de acercar los escritores de la provincia, son el motor para obtener una verdadera difusión de la literatura de nuestros autores.”